/_astro/LogoCompleto.e558d286.webp

EP1: Patricia Sáenz De host en un restaurante en Londres a Founder & Managing partner de EWA Capital

En este episodio Valen y Juli, tienen una invitada de lujo. Es Patricia Sáenz, caleña, tiene más de 15 años de experiencia en inversión privada, es founder y managing partner de un fondo colombiano que le apuesta al enfoque de género. Vamos a hablar de su experiencia, sus anécdotas, de su perspectiva sobre los fondos de pensiones y además les contaremos una noticia increíble para Vaas.

EP2: Muchas veces no tenemos todas las llaves y podemos FALLAR

En este episodio de ALL YOU CAN DEBT, tuvimos el placer de conversar con Alejandro Arenas, Senior Director de Community Investment Management - CIM.
Además de hablar de historias de estafas, estructuraciones complejas, y retos del mercado, Alejandro nos cuenta sobre su trayectoria y sus anécdotas más memorables sobre el camino para estar en uno de los fondos de inversión de talla global.

EP3: El átomo es nuestra Piedra Filosofal

En este episodio de ALL YOU CAN DEBT, hablamos con Juliana Gómez, la primera persona que hizo parte de Vaas y actual Head of Design.
Desentrañamos sus anécdotas más personales sobre el camino que ha recorrido en la industria creativa en Colombia y cómo ha sido trabajar en la construcción de Vaas.

EP4: ¡Un aliado clave para innovar!

¿Quiénes hacen que las estructuras complejas sean posibles? Los abogados. Pero no cualquiera: aquellos que ven más allá, identifican oportunidades y transforman procesos para que un deal llegue a buen puerto de forma eficiente.
En este episodio de All You Can Debt, hablamos con Juan Carlos Puentes, Partner en Cuatrecasas y experto en estructuración de financiamientos. Con una carrera destacada que abarca roles en Colombia, Nueva York y Tokio, Juan Carlos ha asesorado proyectos de carreteras, puertos, aeropuertos y energía. Su perspectiva única del mercado, promete desafiar el status quo en la deuda estructurada.

EP5: Fair-play en el mercado de deuda, o nada!

Hoy tenemos a un verdadero disruptor del ecosistema fintech latinoamericano pero más que eso, a un gran amigo y una de las primeras personas que creyó en Vaas: Manolo Atala, CEO y cofundador de Fairplay.
En 2019, cofundó Fairplay, una plataforma de financiamiento de working capital para SMEs que ha revolucionado el acceso al capital para empresas de e-commerce, retail y otros sectores, otorgando más de 350 millones de dólares a más de 650 empresas en México. Este episodio es fuego, no solo hablamos de financiamiento y deuda, sino que Mano nos abrió su corazón para hablar de la vida, y de lo que ciertamente no se ve detrás del telón.

EP6: Casi 20 años entre lo legal y lo financiero

Con casi 20 años de experiencia entre lo legal y lo financiero, Lucas ha liderado estructuras que ya han financiado a más de 40 empresas en Colombia, impulsando el crecimiento de sectores clave desde una plataforma regional de crédito privado.
Pero esta conversación no trata solo de historia, tasas, riesgos y derivados. Nos invita a construir una mirada crítica y profunda sobre el futuro de los mercados de capitales.

EP7: Una revolución silenciosa dentro de BBVA

En All you can debt, tenemos en el micrófono a Eduardo González, Country Manager de BBVA Spark 🇨🇴🇦🇷 y el cerebro detrás de una revolución silenciosa dentro de uno de los bancos más grandes del mundo.
Eduardo piensa como founder, habla como operador, estructura como banker y ejecuta como si Spark fuera una startup más del portafolio. Es el tipo de líder que entiende que si una fintech no tiene rentabilidad hoy, no es un problema: es una oportunidad de construir a futuro. Que si un cap table viene con LLCs, Caimán y SAFEs, no se cierra la puerta: se abre una conversación.

EP8: Reconstruyendo el internet desde cero

Ross Garlick no solo está trabajando en internet, lo está reconstruyendo desde cero. Con solo $10 por hogar, Somos Internet está enfrentando a los gigantes de las telecomunicaciones en América Latina construyendo redes de fibra más rápidas, más baratas y más inteligentes, convirtiendo la infraestructura en software.